26 de agosto de 2013

Despues de 8 años al aire, la Ventana A China se cerró.

Mi viaje a China se aproxima, y por tal motivo el pasado viernes 23 de agosto de 2013 transmitimos a través de la emisora Universitaria 88.2 FM de Pereira, el último programa especial de despedida de Ventana A China. Además de canciones especiales, transmitimos una última emisión de Top 5 a través de Ventana A China, recordamos algunos momentos y compartimos algunos de los muchos mensajes recibidos y enviados por los fieles oyentes del programa.
Infortunadamente durante 8 años al aire, no encontré una persona que pudiera dar continuidad y refuerzo a esta tarea de divulgación, y es por eso que tristemente he debido despedirme momentáneamente de la radio.
Aprovecho para dar las gracias a todos los amigos y amantes de China y la cultura oriental que durante 8 años nos siguieron, participaron en las diferentes actividades, compartieron saludos y comentarios con nosotros. El 23 de agosto transmitimos el último programa al aire, pero los interesados en Ventana A China, podrán seguir disfrutando desde nuestro sitio web el archivo de programas ya emitidos. Así mismo, a partir de esta semana, Radio Internacional de China iniciará la transmisión de dos horas de programas semanales en el mismo día y horario en que transmitíamos Ventana A China, es decir, viernes de 2 a 4 PM, hora de Colombia.  

10 de agosto de 2013

El sueño chino renace

Después de la negativa por parte de ICETEX, a finales de febrero, y habiendo informado a la Embajada de China en Colombia mi deseo de estudiar en el país asiático, recibí un correo electrónico el día 19 de marzo, en el que el Sr. Liu, responsable de la Oficina Cultural de la Embajada en Bogotá, me anunciaba una posibilidad que renació mi esperanza de seguir buscando el sueño chino. El sr. Liu me preguntaba en su mensaje si todavía estaba interesado en estudiar en China, y que si era así, me esperaba esa misma semana en la Embajada, para darme personalmente las instrucciones y los trámites que debía seguir.
Efectivamente viajé a Bogotá y acudí a la cita el viernes 22 de marzo. En la Embajada, el Sr. Liu me atendió amablemente y me explicó que, la Embajada, considerando mi intención y deseo de estudiar en China, y como agradecimiento por mis aportes y mi labor como promotor de China en Colombia, decidieron otorgarme la única beca completa anual que ofrece la Embajada para un solo estudiante por país. Me dio la lista de documentos que necesitaba y me solicitó enviarlos antes de una fecha específica, dos semanas después por correo. Entre los documentos que me solicitaban estaban: examen médico, dos cartas de recomendación de dos profesores escritas en chino e inglés, formulario de solicitud de beca, descargado desde la página de la Comisión de Becas de China, formulario para solicitud de la visa, fotos, fotocopias autenticadas de diploma universitario y otros documentos.
El Sr. Liu me explicó que debía esperar hasta agosto para conocer la respuesta definitiva de aprobación o rechazo de la beca. Durante más de 3 meses estuve atento, esperando ansiosamente esa respuesta. Por fin, y antes de lo previsto, el día 15 de julio, un día significativo, ya que es el mismo día en el que nació en 2005 mi programa radial Ventana A China, día de aniversario, recibí una llamada telefónica desde Bogotá, era el sr. Liu quien me informaba que la beca de estudio había sido aprobada.
Luego de esa sorpresiva y gran noticia, acudí esa misma semana a una nueva cita en la Embajada, para recibir de manos del funcionario chino la notificación de admisión de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (Beijing Language And Culture University Admission Notice). Fui admitido y aprobado como estudiante de Entrenamiento de Chino Avanzado, que imagino será enseñanza de la lengua china en profundidad, un conocimiento que podría abrirme grandes puertas en el futuro.


Ver mi nombre, finalmente, en ese documento, me llenó de emoción y esperanza. El sueño, después de tantos intentos, por fin se estaba cumpliendo.
La beca completa que me fue otorgada incluye: clases, alojamiento, seguro médico, materiales de estudio y subsidio de sostenimiento.
No incluye, tiquetes aéreos para viajar a China, que deberé costearme.
Lo que viene ahora es un proceso de preparación y alistamiento para iniciar este gran reto y aprovechar esta valiosa y única oportunidad que la vida me esta dando. Muy pronto estaré en China, como estudiante de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing. 

Programa 200 de Top 5 China

Esta semana, Top 5, el programa musical que tuve el placer de originar en Colombia, a través de Ventana A China, desde mayo de 2009, ha llegado, después de 4 años al aire, a su edición número 200, y desde China se ha celebrado especialmente este número del Top con un programa de Carta de Beijing, dedicado a este espacio. En dicho programa, además de celebrar el número 200 de Top5, tuve el gusto de participar como entrevistado, siendo el creador y actual redactor del mismo, e igualmente, algunos de los locutores más recientes, que han participado en su grabación, enviaron sus mensajes y compartieron sus impresiones sobre este espacio.
Dos oyentes conocidos de Radio Internacional de China, la señora Nibia Padrón, también oyente de Ventana A China desde Uruguay y el gran amigo argentino Ricardo Baltazar Huerta, igualmente hicieron llegar sus saludos y felicitaciones a todos los que participamos en la producción semanal de este boletín musical.
Es realmente satisfactorio para mí, que tantos oyentes en diferentes países hispanohablantes, se interesen por escuchar y conocer más sobre la música china, especialmente la más moderna o contemporánea que, semana a semana, llevamos a través de las ondas de Radio Internacional de China, para los oyentes del mundo, y de Ventana A China para oyentes colombianos y de otros países suramericanos que nos escuchan.
Siento satisfacción al ver el alcance y la permanencia en el tiempo que ha logrado este espacio musical, gracias a la aceptación de cada vez más y más personas interesadas en China, y ahora también en su música. Gracias a todos por su apoyo, continuaré hasta donde pueda, adelante con esta tarea de promoción musical, que no ha sido nada fácil, pero que semana a semana cumplo con alegría y con gran cariño por este país milenario y por su música que tanto me interesa.

Aquí les dejo los audios de Carta de Beijing del 4 de agosto y la emisión especial 200 de Top 5 China.