Hace poco fui invitado a un desayuno en un centro comercial de la ciudad como cliente preferencial del establecimiento pero, además de disfrutar de una comida típica de la región, la idea de los organizadores era mostrar y enseñarnos algunos tips sobre como elegir un buen vino, patrocinado por una escuela gastronómica. Personalmente me interesó mucho el tema. Mis conocimientos en bebidas no son muy amplios, menos aún sobre vinos, y en ocasiones me he visto en apuros cuando, en un restaurante o un avión ofrecen carta para escoger vino. Pues, aquí están esos tips, y espero que esta información sea útil para todos en algún momento. Estos son los tipos de vinos y las características de cada uno:
1. Rosé.
Vino rosado frambuesa, brillante y atractivo. Aroma fresco y frutal. En boca es un vino fácil de entender, ligero, refrescante con un agradable final a frutas.
Agradable como aperitivo, en postres frutales, ensaladas verdes complementadas con pollo.
2. Cabernet Sauvignon.
Rojo, rubí profundo y brillante. Aroma a frutos del bosque. Consumir con carnes rojas y de cerdo asadas con acompañamientos grasos grillados. Vino de carácter alto.
3. Carmenere.
Rojo violáceo de gran personalidad e intensidad. Aroma a frutos negros, flores, especias, matizados por tonos de tabaco y vainilla. Consumir con platos ricos en proteínas y grasas, carnes rojas asadas, quesos duros y semiduros. Vino de carácter medio.
4. Sauvignon Blanc.
Amarillo pálido verdoso. Aroma a frutos cítricos como pomelos y cáscaras de limón, balanceado con frutos tropicales y el carácter herbático típico de la variedad. Consumir con pescados magros, mariscos, ensaladas con vinagretas y quesos de cabra frescos. Vino de carácter medio.
5. Merlot.
Rojo rubí profundo y tonos violáceos. Intensos aromas frutales entremezclados con notas florales, vainilla y tabaco. Consumir con aves o pescados de buen contenido graso con acompañamientos cremosos, pastas rellenas y risotos. Vino de carácter medio.
6. Chardonay.
Amarillo con tintes ámbar, brillante y limpio. Aroma frutoso, fresco y con notas de frutos tropicales. Consumir con aves, pastas con vegetales y pescados. Vino de carácter medio.
7. Reserva Carmeniere.
Rojo rubí de buena intensidad. Aroma a frutas frescas negras maduras con notas de chocolate y vainilla. Consumir con platos ricos en proteínas y grasas, carnes rojas asadas y quesos duros y semiduros. Vino fuerte, de carácter alto.
8. Reserva Cabernet Sauvignon.
Expresivo color rojo rubí con tonos violáceos. Su aroma es una combinación de frutas negras maduras con tonos de vainilla, tabaco y clavo de olor. Consumir con carnes rojas y cerdo asadas con acompañamientos, aves y pescados grasos grillados. Vino de carácter alto.
9. Reserva Merlot.
Rojo rubí de buena intensidad. Aroma a frutas frescas maduras con notas especiadas. Consumir con aves o pescados de buen contenido graso con acompañamientos, pastas rellenas y risotos. Carácter alto.
10. Syrah.
Intenso color rubí profundo con tonos violáceos. Complejo bouquet que combina aceitunas negras y frutas frescas negras. Consumir con carnes rojas y cerdo asadas con acompañamientos. Carácter alto.
11. Malbec.
Rojo rubí violáceo, frutado, floral y especiado. Intenso aroma aguindas, ciruelas, violetas, vainilla y regaliz. Consumir con carnes rojas y cerdo asadas con acompañamiento. Vino de carácter medio.
12. Malbec Rosé.
Rojo rubí violáceo. Frutado floral y especiado. Consumir con carnes asadas. Vino de carácter medio.
13. Sparkling Extra Brut.
Amarillo pálido con reflejos salmón. Espumeante equilibrado ligero y suave, con aromas frutales, frescos y delicados. Ideal para celebraciones y para acompañar frutos del mar, vegetales y ceviches.
Estos son solo algunos, hay muchos más, pero por lo menos ya tenemos algo para escoger cuando nos pregunten ¿Qué vino desea?
No hay comentarios:
Publicar un comentario