8 de marzo de 2013

Nuevas monedas colombianas

Por estos días en los que la noticia principal es el funeral del presidente venezolano Hugo Chávez, y el fin del paro cafetero que afectó económicamente un importante sector de mi país, y alejándome un poco de esa realidad, he logrado reunir finalmente cuatro de las nuevas cinco monedas que están en circulación en Colombia desde el año pasado.
 
El Banco de la República, el principal banco emisor del país, dio a conocer en junio de 2012 las nuevas monedas que entraron en circulación y que contienen, como novedad, imágenes de animales de la fauna colombiana y fueron producidas con menores costos y nuevos elementos de seguridad para evitar su falsificación.
 
Las que tengo en mi poder ahora mismo son las de 100, 200, 500 y 1000 pesos, todavía no conozco la de 50.
La moneda de 100 tiene gravado en su anverso un frailejón, una planta característica de los páramos colombianos.
La imagen de la nueva moneda de 200 es la guacamaya bandera, que posa sobre unas líneas horizontales. Ave que habita en el Amazonas colombiano.
La moneda de 500, incluye la figura de la rana de cristal sobre agua, y la de 1000, contiene en su anverso la imagen de la tortuga caguama y un mensaje secreto de seguridad que dice: "Cuidar el agua".


Aunque la finalidad de estas monedas es rescatar los elementos y símbolos de la biodiversidad de flora y fauna colombiana, también han sido criticadas por su mala calidad, como alteraciones en su color, en su diseño y manchas que aparecen como si fueran hongos. Y es verdad, he visto como se decoloran y cambian su aspecto a monedas viejas, siendo producidas este mismo año.
Espero que el Banco de la República, reconozca estos defectos y puedan mejorarla, porque realmente es penoso utilizar una moneda deteriorada que muchos establecimientos muy pronto, empezarán a restringir, siendo esto perdida para nosotros, los consumidores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario