Las clases en la universidad comenzaron el 10 de septiembre, un día especial en China porque, precisamente, se celebra esa fecha en homenaje a Confucio, el día del maestro.
Mis clases iniciaron a las 10:40 de la mañana, clase de Chino elemental (lectura y escritura) con la profesora Liu Yiyun. Nos entregaron el primer libro Road To Success (Camino al Éxito) Umbral o Introductorio (Threshold), materiales que la misma universidad edita y redacta para la enseñanza del chino con métodos didácticos y de fácil comprensión para extranjeros. Este libro contiene lo más básico que son las vocales, las consonantes y los tonos del chino, todo esto junto conforma el deletreo fonético de la lengua china, mejor conocido como pinyin.
Antes de finalizar la primera clase, acordándome de la fecha saludé y felicité a la profesora por su día.
En los días siguientes, las clases avanzaron relativamente rápido. Con la profesora Liu (Liu Laoshi), tenemos clases de Chino elemental de lectura y escritura, y con la profesora Cai (se pronuncia Tsai), tenemos clase de Chino elemental enfocado en la escucha y habla del idioma.
Con ambas, vamos avanzando en las mismas lecciones y con el mismo material. Cada libro incluye además un CD con audios que contienen la pronunciación de cada lección, lo que es muy útil porque ayuda a hablar, pronunciar correctamente las palabras escuchando.
En una semana aproximadamente terminamos el primer libro y continuamos con un segundo volumen de Road To Success: Lower Elementary (Camino Al Éxito: Elemental Inferior), con el que iniciamos la escritura y reconocimiento de los primeros caracteres, mediante lecciones que incluyen conversaciones básicas y prácticas.
Horario de clases, primer semestre
Nuestro salón de clases es el número 514, ubicado en el Edificio de Enseñanza número 1, el edificio principal de la universidad que se encuentra justo en frente de la puerta principal, la Puerta Este de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing.
Clase de lectura y escritura con la profesora Liu
Éste, al igual que otras aulas de la universidad, tiene todo el equipamento necesario para una efectiva enseñanza multimedia. Cada salón contiene computador propio, que el profesor utiliza, y el cuál se encuentra conectado a un sistema ya instalado que, automáticamente activa un video beam ubicado en la parte superior del salón. En cuanto al audio, diferentes parlantes distribuidos sobre el techo, reproducen el sonido del ordenador, lo mismo que la voz del profesor que tiene su propio micrófono, conectado a este mismo sistema. Aire acondicionado, pupitres universitarios espaciosos y relativamente cómodos por su tamaño, también ayudan y favorecen este ambiente propicio para un anhelado conocimiento.
Sobre mis compañeros de grupo, que somos 22 en total, en la clase, hay de todo: un vietnamita, un hindú, cuatro rusos, dos turcos, dos kazajastános, dos chilenos, una británica, un estadounidense, una indonesia, dos coreanos, un francés, un sueco, un portugués y un colombiano, que ya se imaginarán quién es. Realmente la experiencia es increíble, nunca me imagine en mi vida, que algún día tuviera la oportunidad de vivir en medio de tantos extranjeros, y sobre todo estudiar, tener clase en el mismo salón con tantas personas de diferentes nacionalidades. Como dijo una vez la profesora Liu, tenemos una clase internacional.
Y bueno, con respecto a las profesoras, por fortuna, las dos muy jóvenes hablan muy bien el inglés, y nos explican o traducen lo que no entendemos en inglés, siempre muy pausado, imagino que no debe ser fácil impartir una lección para tantas personas de diferentes nacionalidades. Mi dominio del inglés no es tan bueno como quisiera, pero por fortuna, no he tenido problema en las clases, debido a que la enseñanza es muy clara y tenemos como guía, además, el libro con las lecciones que vamos estudiando. La profesora Liu es un poco más estricta que la profesora Cai, nos pide estudiar mucho, preparar las lecciones antes de ir a la clase y además de esto, pide a los estudiantes que no están bien preparados que practiquen más, y estoy de acuerdo con ello, a veces puede parecer dura, pero creo que ese es el propósito por el cuál hemos venido a China, y no es justo que algunos estudiantes ni se preocupen por la clase, cuando ese es su verdadero objetivo.
Mi beca es por dos años, y de acuerdo a la reunión orientativa que tuvimos la misma semana que iniciamos clase, y que por fortuna para mí, hubo una en español traducida por la compañera Naty de Chile, nos explicaron que, quienes tienen beca por más de un año, son evaluados al final del primer año, y según su interés, notas y rendimiento académico, la universidad tiene el derecho de aceptar o no la beca para el año siguiente de estudio, es por eso que me he esforzado desde el comienzo por lograr buenas notas y demostrar mis capacidades sobresalientes en este proceso de aprendizaje, que si bien ha sido más fácil para mí, que la adaptación de vida en China.
Reunión orientativa sobre la universidad en español, septiembre 12 de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario